Para resolver la duda de algunos padres de segundo sobre las hojas que se dieron la semana pasada, en la segunda actividad que dice imprime corta y pega en cuaderno de historia.
Les dejo por acá lo que tienen que realizar:
INSTRUCCIONES:
1.
Elabora tarjetas de 5 cm por 5 cm y en cada una coloca las siguientes
palabras y su definición.
2. investiga 13 palabras más y colócalas en
tarjetas de 5 x 5
Propiedad privada.- principio mediante el
cual se concede a las personas el derecho de poseer un bien de manera exclusiva
y de venderlo sin satisfacer sus necesidades.
|
Banco empresa que maneja dinero con el
propósito l de financiar, facilitar la
actividad económica
|
Burgués
empresarios que no detienen sus ganancias al ser propietarios de sus fabricas
|
Lucro materia prima. ingredientes o
componentes fundamentales
|
Humanismo- doctrina que centra su
interés en los más altos valores
humanos y considera al hombre por encima de la naturaleza, a la cual debe
dominar por medio del conocimiento.
|
Perspectiva es el procedimiento mediante el
cual la superficie pictórica el cuadro se convierte en una ventana a través
de la cual vemos una porción de realidad con algunos objetos situados mas lejos que otros
|
Genero, Grupo de cosas o seres parecidos por
tener caracteres
comunes
|
Subsecuente, Es algo que sigue
inmediatamente.
|
Revolución científica, Se procede cuando
entran en crisis y ya no son aceptados las maneras anteriores de explicar
problemas como el movimiento de los astros
|
Método .
modo razonado de hablar y de pensar.
|
Objetividad : imparcialidad
|
Dogmas, punto capital de un sistema o
doctrina o religión cierto e innegable
|
Sistemática: perteneciente a un sistema
|
Ciencia: conocimiento razonado y exacto de
ciertas cosas
|
Geopolítica: disciplina que estudia las
relaciones de la política nacional o internacional con los factores
geográficos, económicos, culturales y raciales.
|
Erario: conjunto de bienes públicos de un gobierno
|
Per cápita: individual o por cabeza, por
persona.
|
Imprescriptible: derecho u obligación que no
puede perder valides o efectividad.
|
Inalienable: que no puede transferirse o
quitarse. También se dice que no puede enajenarse.
|
Imperialismo, etapa o modo de producción
basado en la penetración de mercado de un país potencia sobre otro que no lo
es.
|
Historia, Ciencia que estudia los hechos
pasados del hombre. Disciplina que estudia en orden cronológico el pasado
constituido por hechos humanos.
|
Hombre, especie con la capacidad de pensar
en abstracto de prevenir y planear
|
Lucro utilidad ganancia
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.